1. Home
  2. Alimentación
  3. Servicios
  4. Food Science Center
  5. Estudios de defectos en alimentos e identificación de partículas extrañas
Estudios de defectos en alimentos e identificación de partículas extrañas

Estudios de defectos en alimentos e identificación de partículas extrañas

Poner en el mercado productos con defectos – ya sea la presencia de cuerpos extraños o defectos de calidad – supone un grave perjuicio para la reputación de la marca. Hay que tener presente el impacto que ello puede tener en las redes sociales, que amplifican las noticias y en las que los consumidores pueden fácilmente hacer público su descontento. 

Cuando un consumidor detecta un defecto, es probable que se deba retirar el producto del mercado. Es evidente que la confianza de los consumidores en la marca disminuirá. Es por ello que es importante descubrir la raíz del problema, con la finalidad de evitar que se repita, y garantizar así la calidad de sus productos puestos en el mercado. 

visual of a pea that is wide open with a white background. The pea contains in the middle a red pea. It is a clear sign of food product defect.

Mérieux NutriSciences ofrece un grupo de científicos expertos y una amplia cartera de métodos para identificar el origen del defecto de calidad o la partícula extraña (contaminación química, microbiológica, física, interacciones envase/producto o adulteración voluntaria de los alimentos…). 

La colaboración entre la empresa y Mérieux NutriSciences es crucial para conseguir el éxito en el estudio. Cualquier información sobre el producto, el proceso productivo, las posibles incidencias ocurridas durante la producción o durante la distribución del producto, pueden aportar información imprescindible para la resolución del problema.

Identificación de partículas extrañas (foreign bodies)

Una de las reclamaciones más numerosas por parte de los consumidores es la presencia de partículas o cuerpos extraños en los alimentos (foreign bodies). Asimismo, residuos o partículas hallados en las instalaciones, pueden terminar en el producto final. Algunos ejemplos de partículas extrañas podrían ser polímeros, cristal, restos orgánicos como pelos o ingredientes requemados, apelmazados o cristalizados, insectos, huesos,…

Cuando se detectan partículas extrañas es fundamental proceder a su identificación para conocer el posible origen de las mismo e implementar las oportunas acciones correctoras.

Disponemos de un equipo de personas especializado en la función de diseñar y escoger las técnicas correctas para identificar las partículas extrañas presentes en los alimentos o en las instalaciones. Con la ayuda de dichas técnicas especializadas y la correcta interpretación de los resultados, se llegará a identificar la naturaleza de la partícula extraña y, con ello, su origen.

Algunas de las técnicas usadas para la identificación de partículas extrañas son:

  • Lupa binocular
  • Microscopio óptico
  • Pruebas de solubilidad
  • Microscopio electrónico (SEM)
  • Espectrometría de energía dispersiva (EDS)
  • Identificación de composición mediante FT-IR
    (Espectrometría infrarroja por transformada de Fourier)
  • Fluorescencia de rayos x (XRF)
  • Estudios de ADN
  • Cromatografías GC/MS, MS/MS, LC-MS/MS…
  • Perfil mineral mediante ICP
  • Análisis microbiológicos
  • Etc…

Gran parte de las técnicas utilizadas no son destructivas (observación al microscopio, FT-IR, SEM, EDS, XRF). Ello permite la recuperación de la partícula tras el análisis. Además, muchas de estas técnicas permiten analizar partículas de tamaño muy pequeño (inferior a 1 mm), obteniendo resultados fiables.

El equipo de expertos de Mérieux NutriSciences aborda los estudios de todo tipo de partículas extrañas. El porcentaje de éxito en las identificaciones es superior al 95 % de los casos.

El equipo de expertos de Mérieux NutriSciences utiliza su experiencia, habilidades y conocimiento, que combinado con la tecnología de vanguardia permite llegar a identificar las partículas extrañas.

Estudios de defectos en alimentos:

Desgraciadamente, los defectos en alimentos ocurren con más frecuencia de lo deseado. En numerables ocasiones no es fácil, a priori, conocer el origen del defecto. En Mérieux NutriSciences llevamos a cabo estudios de defectos en alimentos para conocer la causa que los genera. Algunos ejemplos de defectos en alimentos podrían ser: hinchado de los envases, presencia de olores/sabores extraños, desfasado, presencia de sedimento, defectos en textura, presencia de grietas, apelmazamiento,…

El equipo de técnicos de Mérieux NutriSciences, conocedores y especialistas en las técnicas disponibles, escogerá los ensayos a realizar que permitan obtener resultados con los que llegar a conocer la causa del defecto.

Olores y flavores atípicos (off-odours off-flavours):

Los «off-flavors» son olores y/o sabores no deseados o desagradables presente en los alimentos.

Mérieux NutriSciences puede realizar evaluaciones organolépticas por medio de análisis sensoriales realizados por un panel de jueces entrenados que evalúan los defectos. Estos estudios también pueden ser apoyados por pruebas analíticas instrumentales específicas, como el perfil aromático (cribado de compuestos aromatizantes/volátiles en los alimentos) mediante SPME-GC/MS. Estas técnicas nos permitirán identificar los compuestos causantes del olor/flavor desagradable. Con los compuestos, la ayuda de bibliografía y el conocimiento de los técnicos, se puede llegar a saber el origen de la causa del defecto.  

Otros defectos en alimentos

Asimismo, puede darse que los alimentos sufran alteraciones, diferentes a los olores y flavores atípicos, como por ejemplo la aparición de grumos, cambios de color de un producto, desestabilización de emulsiones y/o desfase, cristalización en la corteza o superficie de un producto, etc…

En estos casos en particular, pero en todos en general, la estrecha colaboración entre fabricante y Mérieux NutriSciences es primordial para conseguir resultados favorables en la identificación del defecto. El conocimiento en profundidad del proceso productivo y la amplia experiencia aportada por nuestros técnicos en este tipo de estudios hacen que el éxito esté asegurado en la mayoría de los casos. Habrá que escoger la técnica más adecuada para el abordaje del estudio. Con la técnica adecuada se obtendrán resultados que nos permitirán llegar a saber la causa del problema sucedido.

Para estos casos, no solamente disponemos de todos los análisis en el catálogo de servicios de Mérieux NutriSciences, sino que ponemos a su disposición nuestra amplia experiencia en identificación de defectos durante más de 15 años.

Share it with your network
Mérieux NutriSciences Corporation ©2023