1. Home
  2. Alimentación
  3. Sectores
  4. Harina y cereales
Harina y cereales

Harina y cereales

Los cereales son los vegetales más cultivados en el mundo y los productos derivados de su producción representan la alimentación básica del ser humano. Especialmente en los países mediterráneos, caracterizados por la cultura de la pasta y el pan, su consumo es especialmente significativo.

Los cereales son productos agrícolas pertenecientes a la familia de las gramíneas y comprenden el trigo, el arroz, el maíz, la cebada, la avena, el centeno, el sorgo y el mijo. El grano contiene almidón y el germen en su interior contiene lípidos (aceites vegetales); la parte más externa está rodeada por una cáscara formada por celulosa, principal componente de la fibra dietética.

Hay muchos productos alimenticios derivados de los cereales, empezando por las harinas, el pan, la pasta y demás productos de panadería más complejos.

Los cereales más utilizados para la alimentación humana son el trigo, blando y duro, y el arroz. Los cereales como el maíz, la avena, la cebada, el centeno y el sorgo se utilizan principalmente para la alimentación animal.

Sin embargo, hoy en día, con el aumento de las intolerancias al gluten, algunos de estos cereales también se utilizan ampliamente en la elaboración de productos sin gluten.

Además, hoy en día los consumidores son más conscientes y cuidadosos con su dieta y su forma física, prefiriendo alimentos con un mayor contenido en proteínas y fibra, este contexto contribuye al mayor consumo de cereales y harinas de otros tipos como la quinoa, los garbanzos o las lentejas.

Tras los procesos de molienda y la reducción del tamaño del grano, pueden quedar en la harina residuos e impurezas de cuerpos extraños biológicos, como fragmentos de insectos, ácaros o roedores, o físicos, como fragmentos de plástico o vidrio.

Los servicios de Mérieux NutriSciences para el sector de las harinas y cereales:

Mérieux NutriSciences ofrece un servicio integral de análisis y consultoría para garantizar la calidad y la seguridad de los cereales y los productos a base de cereales a lo largo de la cadena de producción.

Servicios de Mérieux NutriSciences para los cereales y la harina:

Ensayos físico-químicos

  • Alérgenos
  • Contaminantes
    • metales pesados
    • plaguicidas
    • micotoxinas
    • toxinas vegetales
    • Organismos modificados genéticamente (OMG)
  • Análisis nutricional
Show more Leer más

Ensayos de microbiología

  • Detección y caracterización de microorganismos patógenos

Conozca todos nuestros servicios de microbiología

Food Science Center

Los estudios de vida útil (Shelf Life) permiten definir cuánto tiempo conservará un alimento sus características de calidad en condiciones normales -y razonablemente previsibles- de almacenamiento y uso. El procedimiento es específico para cada producto y tiene en cuenta la variación en el tiempo de diversos parámetros químicos, físicos, microbiológicos y sensoriales.

Mérieux NutriSciences ofrece soluciones para el estudio de la vida útil de los productos alimentarios con el fin de evaluar el mantenimiento de las características de calidad, aceptabilidad y seguridad en el tiempo.

 

Investigación de Mercado y Análisis Sensorial

Mérieux NutriSciences tiene una larga experiencia en apoyar las decisiones de marketing e I+D a través de estudios de mercado y análisis sensoriales ad hoc, ofreciendo distintas metodologías para comprender mejor los comportamientos de los consumidores y sus preferencias.

Visite nuestra web de Análisis Sensorial
Share it with your network
Mérieux NutriSciences Corporation ©2023