1. Home
  2. Alimentación
  3. Sectores
  4. Frutas y vegetales
Frutas y vegetales

Frutas y vegetales

Las frutas y verduras son ricas en vitaminas y esenciales para una dieta saludable. Tanto si se consumen frescas como procesadas, deben servirse en la mayoría de las comidas. 

Las frutas, las verduras y los cereales constituyen por sí solos la gran mayoría de una dieta sana y equilibrada.

Las cuestiones relativas a la seguridad y la calidad deben gestionarse a lo largo de toda la cadena de suministro para garantizar productos seguros y de calidad que satisfagan las necesidades de los consumidores (agricultura ecológica convencional, agricultura integrada, residuos cero, etc.).
Para hacer frente a un mercado en tan rápida evolución, los fabricantes deben poder confiar en laboratorios acreditados para garantizar la calidad y seguridad de sus productos.

Frutas y verduras: calidad y seguridad de los productos

En 2020, según Safety HUD y en base a los datos del RASFF, se notificaron 699 eventos. Esta cifra aumentó un 12% en comparación con 2019.

La fuente principal de los sucesos en general está vinculada con contaminantes químicos. Entre ellos:

  • Los pesticidas; fueron la primera causa (483 eventos en 2020, aumentando un 44% frente a 2019).
  • Las micotoxinas: fueron la segunda fuente más reportada.

Pesticidas

Los productos fitosanitarios se encuentran sin duda entre los contaminantes más famosos, especialmente en aquellas prácticas agrícolas que utilizan en exceso productos sintéticos. A pesar de la estricta reglamentación europea sobre la naturaleza y la cantidad de moléculas permitidas, siguen existiendo dudas sobre la seguridad, también debido a la no evaluación del efecto de la mezcla, con especial preocupación por los grupos de consumidores más vulnerables, como los niños.

Mérieux NutriSciences dispone de un laboratorio dedicado al análisis de residuos de plaguicidas en frutas y verduras, cereales, frutos secos, deshidratados y semillas.

Micotoxinas y alcaloides

Aunque se conocen desde hace varios años, las familias de micotoxinas y alcaloides son tan diversas y están en constante aumento debido al clima y a la intensificación de las prácticas agrícolas, que ahora son una preocupación emergente constante.

Los alcaloides son producidos por las plantas como mecanismo de defensa y pueden acumularse en los cultivos en condiciones de estrés vegetal; las micotoxinas son de naturaleza fúngica y se acumulan en el campo o durante el almacenamiento debido a las condiciones que favorecen el crecimiento de los hongos (alta humedad/lluvia seguida de altas temperaturas).

Actualmente se ha establecido que estos compuestos actúan sobre el organismo animal por ingestión, inhalación o por simple contacto, llevando a cabo una serie de efectos negativos directos o indirectos.

  • Análisis LC-MS/MS multirresidual para micotoxinas reguladas, incluyendo sus principales metabolitos
  • Micotoxinas de Alternaria (tomates, cereales, manzanas)
  • Patulina (purés de frutas)
  • Alcaloides del cornezuelo
  • Alcaloides tropánicos
  • Alcaloides de pirrolizidina
  • Glicoalcaloides
  • Etapa de preparación de la papilla a petición del interesado
Share it with your network
Mérieux NutriSciences Corporation ©2023