1. Home
  2. Alimentación
  3. Sostenibilidad
  4. Lucha contra el desperdicio alimentario
Lucha contra el desperdicio alimentario

Lucha contra el desperdicio alimentario

El desperdicio de alimentos se refiere a los alimentos que se pierden al final de la cadena alimentaria y depende de múltiples factores como: excedentes por distintas causas (tamaños, formas, sobreproducción…), dificultades en la previsión y gestión de existencias, problemas de envasado, etiquetado y almacenamiento, comportamiento del consumidor (comprar en exceso, desperdiciar las sobras, confundir las fechas de consumo preferente y caducidad…). Por lo tanto, todo lo que no se come se desperdicia.

Según la FAO 1.300 millones de toneladas de alimentos que se producen en el mundo para el consumo humano se pierden o desperdician.

Fuente: FAO

Todo esto supone que el desperdicio alimentario es un problema económico, medioambiental, ético y moral y por ello tenemos que avanzar hacia una cadena alimentaria más sostenible.

Cómo puede ayudar Mérieux NutriSciences a hacer frente al desperidicio alimentario

Apoyar al sector alimentario en la construcción de sistemas alimentarios más sostenibles forma parte de nuestro ADN: durante décadas, Mérieux NutriSciences ha aportado su experiencia en ciencia de la alimentación para trabajar hacia alimentos más seguros y de mayor calidad.

Trabajamos con nuestros clientes para alcanzar los objetivos de prevención y reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos, para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el sector agroalimentario y hacer que su negocio sea más sostenible en cada etapa de su cadena de valor. Brindamos toda la información y las herramientas necesarias para la consecución de los objetivos de prevención y/o de reducción de pérdidas y de desperdicio de alimentos.

Fuente: ONU

Servicios para la prevención/reducción del desperdicio alimentario:

Servicios de asesoramiento orientados a:

  • Impulsar el aprovechamiento de alimentos promoviendo así la bioeconomía circular.
  • Fomentar la donación de alimentos garantizando la seguridad alimentaria y trazabilidad.
  • Realización de estudios e informes a medida para promover la prevención y reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos en su organización.
  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de otros contaminantes. Visite nuestra web de estrategia de sostenibilidad.
  • Sensibilización y divulgación de buenas prácticas para el aprovechamiento de alimentos.

¿Cómo empezar?

Mérieux NutriSciences ha desarrollado un método fácil de seguir que lo guiará y le brindará soporte técnico en cada paso del camino:

  1. Responder cuestionario para la reducción del desperdicio de alimentos: COMIENCE SU CAMINO DE REDUCCIÓN DEL DESPERDICIO ALIMENTARIO AQUÍ
    • Visita y evaluación de sus instalaciones,
    • Propuesta de estrategia a seguir para el cliente (basada en el cuestionario y el resultado de la visita),
    • Recopilación de datos para la cuantificación de las pérdidas según el alcance definido,
    • Analizar las causas y definir e implementar las medidas de prevención y reducción,
    • Identificar los puntos críticos y definir medidas correctoras,
    • Plan de sensibilización y formación del personal,
    • Comunicación de los resultados alcanzados,
    • Definir objetivos estratégicos para la mejora continua.
    Share it with your network
    Mérieux NutriSciences Corporation ©2023