Jue., 20 de Oct. de 2022 12:00 – 12:45 CEST
A través del envase y el etiquetado de los productos alimenticios, comunicamos a los consumidores las cualidades y propiedades de los alimentos. Actualmente encontramos en el mercado etiquetas con cada vez más mensajes. “Sabor auténtico”, “Como el de casa”, “100% natural”,….
Dichos mensajes, ¿son claros o son confusos para el consumidor?
La información del etiquetado, ya sea obligatoria o voluntaria, debe ser veraz y demostrable y no debe inducir a error al consumidor, hecho que muchas veces acaba siendo una percepción subjetiva.
En este webinar les presentaremos los requisitos establecidos por la legislación para no inducir a error y las posibles herramientas para objetivizar dicho requisito, con la finalidad de confeccionar etiquetas correctas y además evitar posibles sanciones o discusiones con clientes y autoridades.
Veremos también de qué manera podemos llevar a cabo un estudio con consumidores para tener resultados acerca de si una determinada etiqueta induce o no a error al consumidor del producto.
Temario:
- Marco legal de la inducción a error
- Definiciones importantes
- Precedentes
- Estudio con consumidores y análisis de resultados